La velocidad permitida para circular con patinete eléctrico es de 25 km/h y se establecerá una multa en el caso de que el usuario se exceda.
Debido a la gran demanda que ha tenido la utilización de patinetes eléctricos en la vía pública, se ha establecido una regulación por parte de la dirección general de tráfico que establece las reglas que determinan su circulación por la calle.
No obstante, durante la última modificación de la ley de tráfico se ha abierto un debate acerca de los diferentes aspectos que deben cumplirse si se desea transitar en estos vehículos. Una de las cláusulas más solicitadas fue la posibilidad de que tengan un seguro de responsabilidad civil obligatorio para circular en la vía pública.
¿Cómo se circula en patinete eléctrico?
Según la normativa publicada en enero por la dirección general de tráfico se deberán respetar las siguientes directrices:
- Está determinantemente prohibido transitar en patinete eléctrico por la acera, solamente deberán hacerlo por la calzada o el carril bici. Está normativa tendrá una multa de al menos 200 euros.
- Está prohibido transitar por autopista, autovía o túneles en patinetes eléctricos.
- La velocidad máxima establecida de circulación deberá es de 25 km/h.
Luego de la publicación de la regulación los patinetes eléctricos son considerados como vehículos, por lo tanto, deben cumplir la normativa sino recibirán una serie de multas e infracciones similares a las que reciben los usuarios de bicicletas. Un ejemplo claro es cuando un usuario circula por la vía pública con auriculares conectados o utilizando el móvil, el mismo será sancionado con una multa de 200 € y cuando circula sin luces, cuando haya baja visibilidad, la multa será de 80 €. Además, el uso de cualquier clase de sustancia como drogas y alcohol se encuentra terminantemente prohibido cuando se circula en patinete eléctrico y será sancionado con una multa de 1000 €.
Por otra parte, se debe considerar que el casco va a ser obligatorio para la conducción de un vehículo de movilidad personal, por lo que es conveniente utilizarlo cuando se circula con un patinete eléctrico debido a que la multa de incumplimiento será de 200 €. Por otra parte, es importante considerar cuáles son las ordenanzas municipales de cada localidad en particular.
Por último, es importante destacar que todos los patinetes eléctricos que circulan por el territorio español deben tener las mismas especificaciones técnicas. En caso de superarlas, los patinetes eléctricos serán considerados ciclomotores y deberán estar matriculados. Actualmente, los patinetes eléctricos no requieren de matriculación ni de carnet de conducir para circular libremente por la vía pública. Si se tienen en consideración todas las cuestiones descriptas anteriormente se evitarán las infracciones y las multas en la vía pública.f
Comentarios recientes